La taladradora es la máquina donde mecanizan la mayoría de los agujeros que se hacen a las piezas en los talleres mecánicos.
Tienen dos movimientos: El de rotación de la broca que le imprime el motor eléctrico a través de una transmisión por poleas y engranajes, y el de avance de penetración de la broca, que puede realizarse de forma manual o de forma automática.
Cuando se inventó el taladro era de mano o berbiqui y surgió como por el año 1440 a.c.
El antiguo berbiqui de carpintero construido de madera fue evolucionando en el tiempo, lleva incorporado el el dicho eje una cabeza giratoria con alojamiento cuadrado donde se acopla la broca. El taladro eléctrico lo suplanto como por el siglo xx.
TALADRO ANTIGUO
TALADRO ACTUAL.